sábado, 2 de abril de 2011

HISTORIA DE LA HISTORIETA

La historieta es un texto donde una serie de dibujos, que pueden incluir o no letras, nos relatan algo. Aunque muchos dirían que sus orígenes se remontan a las pinturas rupestres de la Edad de Piedra, como tal surgió en los últimos años del siglo XIX en Estados Unidos; cuando los dos periódicos más importantes de la época decidieron utilizarla para elevar sus ventas. La idea era sencilla: el país estaba lleno de inmigrantes que no podían leer el inglés, pero sí interpretar los mensajes que transmitían las viñetas.
Para empezar, introdujeron un pequeño cuadro que lo decía todo; sin embargo, al ver el éxito, los editores optaron por alargar las historias; entonces los autores comenzaron a plagiarse los mismos personajes en diferentes situaciones entre unos y otros.
Ya con los avances tecnológicos acaecidos en la prensa estadounidense en los primeros años del siglo XX, las historietas —además de ser mucho más amplias— se imprimían a color. Fue tal el éxito, que se les dedicó un suplemento especial los domingos, que era esperado por todo tipo de público. 

RODOLFO DEFECTUOSO
Rodolfo es un hombre que ya tiene más de cuarenta décadas de vida, él tiene la profesion de guardaespaldas, y le gusta mucho su trabajo, el cual lo viene realizando desde hace más de 20 años. Toda su experiencia laboral lo ha hecho el mejor guardaespaldas de la ciudad, e inlcuso del país, y por que no del mundo también. Muchos artistas y personajes públicos se han peleado por que Rodolfo trabaje para ellos, pero en esta oportunidad, esta trabajando para un político, en plena época de campaña. Su trabajo consiste en seguir a su jefe a todos los lugares al que asista, lo ha cuidado en eventos públicos, incluidos discursos en las plazas; realiza tan bien el trabajo que no lo puede dejar solo ni en el baño. Rodolfo es un excelente trabajador, pero tiene un defecto; su inica falencia es que cuando finaliza su jornada laboral y regresa a su casa, no le importa nada de lo que ocurre allí, sólo se sienta frente al televisor a mirar un partido de fútbol y descarnsar de su duro trabajo.
Fuente: http://sepiensa.org.mx/contenidos/2005/historiaComic/historieta_1.htm

No hay comentarios:

Publicar un comentario