sábado, 2 de abril de 2011

CARTEL

¿Qué es el Cartel?
Es un material gráfico que transmite un mensaje, está integrado en una unidad estética formada por imágenes que causan impacto y por textos breves. Ha sido definido por algunos estudiosos como "un grito en la pared", que atrapa la atención y obliga a percibir un mensaje. También puede definirse como un susurro que, ligado fuertemente a las motivaciones e intereses del individuo, penetra en su conciencia y le induce a adoptar la conducta sugerida por el cartel. 
 En conclusión, es un material gráfico, cuya función es lanzar un mensaje al espectador con el propósito de que éste lo capte, lo recuerde y actúe en forma concordante a lo sugerido por el propio cartel. 

Tipos de Cartel:

    El cartel informativo.  es el que está planeado para comunicar eventos, conferencias, cursos, reuniones sociales, espectáculos, etc. Este tipo de carteles puede ser presentado sólo con texto, para lo cual se recomienda letras grandes sobre fondo de color contrastante. Los textos
deberán proporcionar sólo la información indispensable.
También pueden ser presentados con texto e  imagen, para lo cual la información se proporciona acompañada de imagen que puede estar hecha a base de tipografía de sujetos, objetos o formas que acompañan textos cortos, que den sólo la información necesaria. 

    El cartel formativo  se utiliza como un medio para propiciar el establecimiento de hábitos de higiene, salud, limpieza, seguridad, orden, etc. También se usa para pripiciar actitudes de confianza, actividad, esfuerzo, conciencia, etc.
En el cartel formativo la imagen tiene preponderancia sobre el texto, el mensaje es expresado gráficamente en forma clara y sólo se apoya en un corto texto, que dé énfasis a la idea sugerida.
El cartel formativo usado adecuadamente en la promoción de la salud, puede convertirse en un magnífico recurso para evitar las enfermedades, los accidentes y promover los hábitos higiénicos. 

Características:
El mensaje de un cartel debe ser global, percibiéndose como un todo en el que cada elemento se integra armónicamente y crea una unidad estética de gran impacto. Para facilitar el aprendizaje y el manejo de estos elementos los dividiremos en físicos y psicológicos. 
Un cartel de calidad es aquel que llama la atención espontáneamente, es decir, independientemente de la voluntad del observador. Los elementos físicos que provocan este tipo de atención son: imagen, texto, color, composición, tamaño y formato.

¿En qué consiste este cartel?

Combate de Sumo

La presente imagen corresponde a un cartel japonés, que representa a un combate de sumo. El sumo –considerado el deporte nacional japonés–, es practicado por dos combatientes, los “sumotori”, de notable volumen y fuerza física.
Luchan dentro de un círculo de unos seis u ocho metros de diámetro. Vence quien consigue expulsar del círculo a su adversario.
Se comenzó a practicar este deporte en el Japón en el siglo XV, a mediados del periodo Muromachi, con la puesta en escena de los llamados “kanjinsumo”.
Eran campeonatos de sumo organizados con el fin de obtener dinero para la construcción de las estatuas budistas y el mantenimiento de templos y santuarios.

FUENTE: http://www.uclm.es/profesorado/Ricardo/cartel.htm

No hay comentarios:

Publicar un comentario