JAIME ÁVILA
Artista plástico colombiano radicado en Bogotá, nacido en 1966. Su trabajo esta relacionado con las experiencias conflictivas, en términos culturales e ideológicos, que caracterizan la vida en las grandes ciudades de América Latina. Ha presentado su trabajo en certámenes tan relevantes dentro del campo del arte contemporáneo como la 9a Bienal de La Habana, en Cuba, la 29a Bienal de Sao Paulo, en Brasil y la 3a Bienal de Liverpool, en el Reino Unido, entre otras. También ha participado en las Ferias Arco de Madrid, Art Basel Miami Beach, en Miami y en ARTBO en Bogotá.

Arte Plástico

EDUARDO KAC

Arte Electrónico
Tecnología y arte no son un binomio nuevo, han convivido desde que un hombre vio el reflejo de su rostro en la superficie de un lago y concibió la posibilidad de reproducirlo.
Durante más de dos décadas, Eduardo Kac ha estado en la vanguardia del media art, al principio inventando algunas de las primeras obras de arte online y, después, continuando el desarrollo de nuevas formas artísticas que utilizan la telecomunicación y la robótica como plataformas. El interés en la telepresencia, también conocida como telerrobótica, surgió durante los noventa y sigue teniendo un desarrollo importante dentro del media art. Desde ese momento, Kac se ha desplazado cada vez más hacia los campos de la biología y la biotecnología. Telepresencia y bioarte es el primer libro en documentar la evolución del bioarte y el desarrollo estético de Kac, el creador del «gen del artista», así como de «Alba», su controvertido conejo modificado genéticamente para brillar en la oscuridad. En él, Kac cubre toda una serie de temas dentro del media art, incluidas las telecomunicaciones, los sistemas interactivos, Internet, la telemática y la robótica y el contacto entre el arte electrónico y la biotecnología.
FUENTE: http://www.encuentromedellin2007.com/?q=book/export/html/3171http://www.cendeac.net/es/editorial/catalogo/62?mod=
No hay comentarios:
Publicar un comentario